19 NOV 2025

21 DE NOVIEMBRE: PRIMER ENCUENTRO DE REFLEXIÓN PARA IMPLEMENTACIÓN DEL SÍNODO

El Sínodo de los obispos sobre la sinodalidad, que inició la fase de escucha en octubre de 2021 y celebró la XVI Asamblea en octubre de 2023 y de 2024, se encuentra ahora en la tercera fase, llamada de implementación, que tiene como objetivo la recepción en todas las Iglesias locales de las orientaciones contenidas en el Documento Final del Sínodo

 

Cuando había gente que daba por enterrada la sinodalidad con la clausura del Sínodo en octubre de 2024, el sábado 15 de marzo de 2025, la Santa Sede daba a conocer un itinerario de tres años, que el papa Francisco aprobó el día 11 desde el hospital Gemelli, para implementar el Sínodo de la Sinodalidad de aquí a 2028. Este itinerario establece una hoja de ruta para que la síntesis final, que de alguna manera elevó a la categoría de exhortación postsinodal del Pueblo de Dios, no se quede en un libro de estantería, sino que se aterrice en reformas concretas. Este proceso de implementación concluiría en octubre de 2028 con la celebración de una «Asamblea Eclesial en el Vaticano».

 

Estas son las etapas del proceso:

 

· Junio de 2025 - diciembre de 2026: itinerarios de implementación en las Iglesias locales y sus agrupaciones;

 

· Primer semestre de 2027: Asambleas de evaluación en las diócesis y eparquías; 

 

· Segundo semestre de 2027: Asambleas de evaluación en las Conferencias Episcopales nacionales e internacionales, en las Estructuras Jerárquicas Orientales y en otras agrupaciones eclesiales;

 

· Primer trimestre de 2028: Asambleas continentales de evaluación;

 

· Octubre de 2028: Asamblea eclesial en el Vaticano. 


En esta fase de implementación en las parroquias, trabajaremos mediante la creación de grupos sinodales. Los grupos de oración y reflexión sinodal serán de ocho a diez personas, porque el método que usaremos será preferentemente el de la conversación en el Espíritu, que explicaremos en el primer encuentro. Crearemos tantos grupos como sea necesario, pero no deben ser más numerosos, para que sea posible la participación de todos y la escucha activa. El trabajo de los grupos quedará organizado por un coordinador.


Hemos planificado siete encuentros sinodales, uno por mes, para los meses de noviembre de 2025 a mayo de 2026. El primero de ellos tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre a las 17:00 horas, estamos invitados y convocados todos a participar.

 

 

 

Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.